abrir video

desplazarse

“Busca oportunidades de desarrollo, sal de tu zona de confort”: Mónica Bulzomi

En una plática para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, Mónica Bulzomi, CFO de México, habló de los retos y aprendizajes que ha tenido en casi cuatro décadas de trayectoria.

Durante su encuentro con mujeres líderes de TenarisTamsa, Mónica Bulzomi, Directora Financiera Regional (CFO), compartió momentos claves de su vida personal y profesional, además de algunos consejos que ha aplicado en sus 38 años de trayectoria en el Grupo Techint. 

“Soy contadora pública y cuando estaba en el último semestre surgió la posibilidad de hacer prácticas en Grupo Techint y entré al Departamento de Auditoría Interna… Era 1984 e ingresamos cuatro mujeres, que éramos las primeras auditoras en el grupo”, recordó. 

Tras concluir sus prácticas, Mónica fue asignada como responsable del área de Reporting y Planning en Argentina, y posteriormente se convirtió en Jefa de Administración para SIAT. En esa etapa, contrajo matrimonio, se convirtió en madre de dos niñas y estudió una Maestría en Desarrollo Directivo. 

“Cuando nació mi primera hija fue un shock porque en esa época no teníamos en el Grupo tantos programas de apoyo que agradezco que hoy existan. Fue una etapa en la que empezamos a buscar un equilibrio y digo empezamos porque es algo que no consigues sola, necesitas la contención y la participación de la familia y el apoyo de la empresa”,dijo. 

Con el nacimiento de Tenaris en 2002, Mónica se unió a la recién creada área de Compliance en Argentina, y tuvo asignaciones en Italia, Rumania, China, Indonesia y Singapur. Hasta que en 2020 Alicia Mondolo, Directora Financiera de Tenaris, le ofreció mudarse a México para ocupar la posición de CFO Regional.

La expatriación de Mónica se dio justo a principios de la pandemia de COVID-19 y debido a las restricciones sanitarias tuvo que trabajar vía remota, sin conocer personalmente a su equipo ni el país, lo cual implicó un nuevo reto en su trayectoria profesional y personal.

“Fue tremendo llegar a un país que no era el mío, a un área que no era la mía, con gente a la que casi no conocía, y hacer todo por teléfono, en remoto, por Teams. Fue un desafío del que logramos salir adelante gracias al apoyo del equipo que no tardó mucho en adaptarse”, señaló. 

Testigo de la transformación 

A lo largo de casi cuatro décadas, Mónica ha visto una transformación en el tema de la equidad e inclusión de las mujeres en Tenaris. “La postura de los managers y los directores ha ido evolucionado, al mismo tiempo que el mundo lo ha hecho, y hoy creo que estamos en un mejor momento que cuando comencé mi carrera”, señaló. 

Por ello recomendó a las mujeres de la compañía que “no tengan límites y no dejen que les pongan un límite. Cada una de nosotras puede definir hasta dónde quiere llegar y qué queremos hacer en cada momento… Establezcan prioridades, siéntanse satisfechas con lo que están haciendo, y eso se va a traducir en un crecimiento”. 

Asimismo, destacó la importancia de hacerse visibles y buscar las oportunidades. “No esperemos que las oportunidades vengan, hay que ir a buscarlas y hay que decidirse a salir de la zona de confort. Otro consejo que les doy es que escuchen a la gente, se pongan en el lugar del otro y también se hagan escuchar”. 

En este sentido agregó “soy una convencida de que puedo pararme en cualquier reunión y defender mis ideas, siempre y cuando lo haga con respeto. No me voy a callar si tengo razón, pero tampoco voy a levantar la voz porque ese no es camino para alcanzar un acuerdo”.  

Por último, pidió a las asistentes que no solamente participen en los programas de mentoría formales, también “ayúdense entre ustedes y pidan ayuda, siempre van a encontrar a alguien que las pueda apoyar”. 

Al finalizar la plática, Mónica respondió algunas preguntas de las asistentes. Te presentamos una selección. 

¿Qué consejo nos darías para lograr un equilibrio entre la vida personal y profesional?

Hay días que vas a estar con mucho trabajo y está bien, pero sí trata de darte los espacios para tener un tiempo de ocio y hacer lo que te gusta, ya sea hacer deporte, viajar, estar con tus amigos y familia. Hay épocas de estrés pero no pueden durar por siempre, ahora, si tu vida es siempre así de estresante, siéntate y plantéate si no necesitas un cambio. No se trata de aferrarnos a lo que tenemos si no nos hace feliz. 

¿A qué crees que debes el éxito que has tenido en tu carrera? ¿Crees que las oportunidades se te dieron o tú las buscaste?

La confianza es un tema muy importante, tú debes demostrar que eres una persona confiable y entonces cuando necesiten a una persona para otro puesto pensarán en ti. La buena relación con los jefes y los colegas también ayuda en el camino. Es importante pedir a los jefes que las ayuden con esa visibilidad, que si hay una reunión las lleven para que las conozcan y se hagan notar.   

¿Qué crees que aporta la mujer en un ambiente laboral como el nuestro?

Creo que podemos aportar una visión diferente a los procesos, a los negocios y al trato con los otros. El hombre tiene otra visión y otras características. Creo que la unión de las dos visiones es lo que hace que crezca la compañía. Se necesita un equilibrio entre mujeres y hombres, un equilibrio entre personas de diferentes culturas. 

No se trata de que haya más mujeres que hombres, ojalá haya cada vez más mujeres, pero el concepto de equidad implica igualdad de oportunidades, de responsabilidades y de remuneración, sin importar tu sexo, orientación o lugar de nacimiento. 

Sigamos luchando para que las mujeres consigamos mejoras en nuestras condiciones laborales, pero no perdamos de vista que esto no es una lucha de géneros, tenemos que darle la oportunidad a todos los que se la merecen y a quienes tengan las mejores skills.

En voz de los asistentes 

Al concluir la plática María Guadalupe Villanueva, Analista Senior de Automatización, comentó “me parece una excelente idea que haya charlas de este tipo que nos dan una visión de lo que podemos lograr en la compañía si no nos quedamos en una zona de confort y siempre buscamos espacios”. 

Para Diana MurilloManager de Metrología, “que Mónica nos haya compartido sus experiencias dentro de Tenaris ha sido muy enriquecedor, principalmente por los consejos que nos ha dado como una mujer líder para tratar de tener un equilibrio en todos los roles”. 

Mientras que Erika García, Sales Manager de Comercial Front End, agregó “su trayectoria es un ejemplo a seguir para todas las mujeres que trabajamos aquí. Me llevo sus recomendaciones de alzar la mano, pedir las oportunidades y estar preparadas para tomarlas”.