"El equipo de México ha dado soporte a la automatización, así como a una parte importante de la puesta en marcha”, comentó Laureano Martínez, Gerente de Ingeniería de Tenaris en Canadá.
Laureano, quien es uno de los mexicanos involucrados, agregó que “entre 15 y 20 personas del grupo de Ingeniería de México están colaborando de tiempo completo en el proyecto, una parte como soporte remoto desde TenarisTamsa y otra de manera presencial en Canadá”.
David Chávez, Especialista Senior de Ingeniería, cuenta sobre los retos de esta experiencia de desarrollo "La integración de la gente con personal de México, Argentina, Estados Unidos y Canadá. La cultura y el estilo de vida de cada uno es diferente y hemos tenido que adaptarnos para trabajar bien en equipo”.
Pese a los retos, se transformó la línea de acuerdo con los estándares de Tenaris, se hicieron mejoras tanto de proceso como de productividad, de Seguridad y de Automatización.
En Septiembre de 2022, funcionarios del gobierno canadiense, ejecutivos, clientes y empleados de Tenaris celebraron la concreción de inversiones por $150 millones de dólares canadienses en Sault Ste. Marie, ON, para transformar la huella industrial de la empresa en Canadá al centralizar sus operaciones de fabricación de tubos sin costura y ERW bajo un mismo techo.
Las inversiones incluyen una nueva línea de roscado premium que ofrece una gama completa de roscas de conexión de tubos, desde API hasta premium, como las series TenarisHydril Blue® y Wedge, capacidad ampliada para grados de acero para servicio ácido y nuevos diámetros de tubo. La nueva línea de producción de tubos con costura por resistencia eléctrica (ERW) amplía la oferta de productos de tubos con costura de Tenaris con nuevos grados de acero, tamaños extendidos y conexiones premium. Las mejoras de seguridad, automatización y digitalización también se integraron en las operaciones existentes.