Este logro es un testimonio del arduo trabajo y la destreza de los profesionales involucrados en esta operación.
Alcanzar una profundidad de 3,320 metros con u tubo de revestimiento (TR) de 16” marca un nuevo récord, convirtiéndola en la operación con TR (casing) de mayor profundidad en la Región Sur de México. Esta hazaña no solo requirió el manejo de aproximadamente 430 toneladas de peso, sino también un desempeño sobresaliente de la conexión TenarisHydril Wedge 511® durante la rotación para alcanzar la profundidad deseada por el cliente.
La introducción en este pozo terrestre no estuvo exenta de desafíos, y las resistencias encontradas durante el proceso fueron superadas con tenacidad y habilidad. La rotación, el peso sobre la zapata y el bombeo fueron las técnicas empleadas para superar estos obstáculos durante la operación en piso de perforación y lograr el asentamiento de la sarta a los 3,320 metros de profundidad. El tiempo aproximado de rotación fue de 50 horas, y la operación de introducción en su totalidad se completó en 92 horas, asistida en todo momento por el personal de Servicios a Campo (Field Services) en sitio.
El éxito de esta operación se debió al arduo trabajo de un equipo multidiciplinario integrado por los especialistas de FISE José A. Moreno Alamilla y Emilio Cano Silva, quienes demostraron su compromiso en los trabajos de introducción.
“Fue una operación muy importante y crítica para el cliente, que comenzó con éxito desde una adecuada selección del producto, sugerida por Ventas Técnicas (Technical Sales) y Comercial y culminó con una excelente asistencia en campo por parte de FISE. Demostrando que el compromiso de TenarisTamsa se encuentra tanto los productos, como en toda su cadena de suministro. Compartió Miguel Domínguez, Gerente senior de FISE.
El cliente expresó su felicitación a estos operadores por su destacado desempeño en el logro de la introducción de tubo de revestimiento más profunda registrada en la región.
Previo a la operación en pozo, el equipo de Ventas Técnicas (Technical Sales) trabajó de cerca con el cliente, llevando a cabo un análisis de torque, arrastre y fatiga de la conexión, así como una evaluación de sensibilidad frente a las cargas que se manejaron durante la introducción. La búsqueda constante de la optimización fue respaldada por tecnología y la técnica de "flotación del casing". Además la comunicación entre equipos se mantuvo durante el proceso de introducción, garantizando que cada paso se llevara a cabo de manera eficiente y segura.
Este logro resalta la dedicación y el compromiso de TenarisTamsa con la industria petrolera mexicana para superar desafíos y alcanzar nuevas profundidades en la exploración y producción de petróleo.