abrir video

desplazarse

Diálogo sobre comercio exterior: Veracruz Logistics Forum

Durante dos días, 14 y 15 de marzo, el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, A.C. (COMCE) de Veracruz llevó a cabo la primera edición del Veracruz Logistics Forum en alianza con TenarisTamsa, CICE, Grupo Inversor Veracruzano, Hutchison Ports ICAVE, Intercam Banco, Gomsa Logistics y la Universidad Cristóbal Colón.

El evento estuvo encabezado por Gerardo Cárdenas, Presidente del COMCE Veracruz y Director de Relaciones Públicas de TenarisTamsa;Enrique Nachón García, Secretario de Desarrollo Económico y Portuario de Veracruz; Josefina Lombardo, Directora de COMCE Sur; Beatriz Leycegui, Especialista en Comercio Exterior y Políticas Públicas; Alfredo Deschamps, Representante de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz; y Marco Antonio Bandala López, Director de la Aduana de Veracruz.

En su mensaje Gerardo Cárdenas compartió “estamos reunidos para hablar, reflexionar y llegar a conclusiones respecto al presente y el futuro del comercio internacional, que significa para México una de las principales fuentes de ingresos y que tiene un enorme potencial de crecimiento”.

Cárdenas también hizo alusión al momento histórico que vive México con el nearshoring, que ha permitido la reubicación de algunas empresas extranjeras al país y por lo tanto un aumento en las inversiones. “Las oportunidades llegaron, ya están aquí, no las dejaremos ir, porque son nuestras”, dijo.

Espacio de diálogo

El objetivo principal de este foro fue generar un punto de encuentro, diálogo y reflexión, que sirviera a los empresarios y tomadores de decisiones visualizar el mejor camino para aprovechar al máximo la capacidad del sistema portuario de Veracruz y posicionarlo como un centro logístico del comercio global en el sur – sureste del país.

Este foro arrancó con la conferencia magistral “Panorama de México en el comercio internacional”, impartida por la especialista en Comercio Exterior y Políticas Públicas Beatriz Leycegui, quien habló sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la economía mexicana para ser más competitiva y atraer nuevas inversiones.

Posteriormente se llevaron a cabo el panel internacional “Mejores prácticas logísticas globales en los tránsitos marítimos” con expertos del Puerto de Miami y el Hub del Canal de Panamá, así como las conferencias “Oportunidad logística a través del puerto de Coatzacoalcos”, “Conectividad Pacífico y Atlántico: Nuevas rutas marítimas, cabotaje, traslado y TMCD, y “Gestión de cadena de suministro eficiente para las PyMEs”.

En el segundo día de actividades, se tomó protesta a las mesas directivas del COMCE universitario, y se realizaron los paneles de expertos “Mejores prácticas en la operación del despacho de aduana”, “La cadena de valor agroalimentaria a través de la cadena de frío” y “Puertos secos y terminales fuera de puerto, generadores de competitividad en el comercio exterior”, además de la conferencia “Eficiencia logística en el transporte ferroviario” con la participación de Grupo México y Ferromex.

Para cerrar el programa del Veracruz Logistics Forum, los asistentes realizaron un recorrido por las instalaciones del Puerto de Veracruz, sede de este evento que reunió a estudiantes y especialistas de Comercio Exterior, empresarios y autoridades de distintos niveles de gobierno.