abrir video

desplazarse

TenarisTamsa en el Congreso Mexicano del Petróleo 2024 celebrado en Tampico, Tamaulipas

Dentro de los temas tratados en las conferencias, destacó el impacto de la inteligencia artificial en la industria, así como diversas innovaciones tecnológicas que están transformando la industria petrolera nacional e internacional, entre las que se cuentan:

  • Analítica digital, algoritmos de aprendizaje e inteligencia artificial: Se presentaron avances en el uso de estas tecnologías para mejorar la toma de decisiones en operaciones de geología, geofísica, ingeniería de yacimientos, perforación, producción, mantenimiento y seguridad.
  • IoT (internet de las cosas) en operaciones de producción conectadas: Se mostraron soluciones que integran datos en tiempo real de equipos e instalaciones para optimizar la eficiencia y la certidumbre en las operaciones.
  • Procesamiento e integración de datos en la nube: Las empresas expusieron cómo están migrando a plataformas en la nube para el manejo y análisis de grandes volúmenes de información geológica, operativa y de negocio.
  • Ciencia de datos para la toma de decisiones: Se presentaron casos de uso de inteligencia empresarial que aprovechan datos verídicos y en tiempo real para mejorar la planeación y la ejecución de las actividades petroleras.

Adicionalmente se tuvieron diversos paneles de especialistas como el organizado por “Womens Energy Network” sobre “Tendencias en tecnologías para la descarbonización” donde participaron Gabriela López, Líder de digitalización y tecnología en WintershallDea, Cristel Domínguez, directora de sostenibilidad WEN, Alejandra León, directora asociada de investigación y análisis de S&P Global, Edna Osuna, directora de hidrocarburos en WEN y, Eneida Góngora, Presidenta de WEN México como moderadora.

Estas temáticas digitales y sostenibles fueron el eje central del Congreso, reflejando el compromiso de la industria por transformarse y desarrollar tecnologías que aumenten la eficiencia, seguridad y certidumbre en las operaciones.

Durante el evento, nuestros representantes del área Comercial y de Ventas Técnicas impartieron diversas pláticas técnicas en el stand que fueron muy bien recibidas por los asistentes al congreso. Las pláticas fueron: “Conexiones Premium TenarisHydril”, “Torque arrastre y fatiga”, “Pozos HP/HT”, y “Tubería flexible”, entre otras. Adicionalmente Ana Torres, Gerente de Ventas Técnicas en Cd. del Carmen, presento un trabajo técnico en las sesiones orales del congreso titulado: “Uso de conexión TenarisHydril ER™ para hincado de nuevos conductores offshore en operaciones de Slot Recovery”

“Estos espacios ayudan a mantener nuestro posicionamiento como referentes en la industria, y nos permiten compartir conocimiento y soluciones innovadoras para la industria petrolera.” Comentó Miguel Ángel Castañeda Director de Ventas Técnicas.

“Nuestra presencia en el CMP ayuda a compartir a una amplia audiencia, las aportaciones que, como empresa, realizamos para mantener un constante desarrollo tecnológico en el sector energético mexicano. Nuestro compromiso con la innovación y la excelencia técnica se traduce en soluciones que impulsan la competitividad y la seguridad de las operaciones petroleras” finalizó Fernando Cadena, Director Comercial

Durante el evento estudiantes, proveedores y clientes se acercaron al stand a comentar sobre nuestros productos, servicios y en algunos casos, reforzar las alianzas técnicas y comerciales dentro de la industria.