El 18 de octubre de 1983 comenzó a escribirse la historia de José Alejandro Barradas Mendoza, Revisor de Roscas Premium en Coples 3. Después de 41 años de trayectoria, se despide de la compañía donde aprendió desde el proceso de laminación hasta el roscado de coples.
¿Cómo comenzó tu carrera en TenarisTamsa?
Comencé a trabajar en laminación y me dieron cursos de capacitación para hacer maniobras. Aprendí a manejar y operar todas las máquinas del área, porque yo era muy curioso y me gustaba mucho aprender.
¿Hay algún proyecto que haya marcado tu trayectoria en la compañía?
Después de estar dos años en laminación, pasé a Coples 1. Ahí hicimos mejoras a través de los grupos de Mejora Continua. Yo trabajé en una cortadora e hicimos un equipo para aportar ideas y bajar los tiempos de corte. La mejora nos benefició a todos, porque logramos reducir el tiempo en los cambios de operación y tener un mayor rendimiento de las herramientas.
¿Cuáles fueron los principales cambios que te tocó atestiguar en el Centro Industrial desde que ingresaste?
Lo que más me ha gustado ha sido la capacitación que nos han dado. La capacitación nos ha ayudado mucho porque aprendí a cuidarme más y prevenir.
¿Cómo consideras que aportabas a tu equipo de trabajo y especialmente a los jóvenes que se iban uniendo a él?
Yo era de las personas que quería trabajar bien y cumplir. En los últimos años estuve como revisor de roscas y operador de máquinas. Luego, por la experiencia que tenía en el roscado y como revisor, me mandaron ayudantes y los capacité.
Les enseñé a trabajar y muchos están agradecidos de haber estado conmigo, porque yo me acercaba con ellos y si veía algún problema les preguntaba qué les pasaba para apoyarlos. También ellos iban a las máquinas donde yo estaba y me consultaban.
Me gusta enseñar porque sé lo que se siente no saber mucho al principio y traté de facilitarles el trabajo a mis compañeros para que las cosas salieran bien y en tiempo.
¿Qué consejo le darías a los jóvenes que como tú deseen desarrollarse profesionalmente en TenarisTamsa?
Yo le pido a los jóvenes que siempre piensen en superarse, que vayan a cursos de capacitación porque eso sirve mucho para ir ascendiendo, entre más aprendes mejor te va.
Hay que cuidarse porque para eso nos capacitan y nos dan pláticas de Seguridad, pero la responsabilidad de cuidarnos y cuidar al compañero es de cada uno de nosotros. Cumplan y sean responsables.
¿Qué le dirías a TenarisTamsa después de más de 40 años?
Quiero agradecer a TenarisTamsa por esta trayectoria de 41 años en la planta. Entré sin saber nada y he aprendido mucho. Me ayudó bastante en mi vida personal, en lo económico, pude salir adelante y darles estudios a mis hijos. Los dos son profesionistas, mi hija es maestra y mi hijo es ingeniero, y me siento muy orgulloso de eso.
Aquí también encontré mucha superación personal, los cursos son muy buenos y realmente puedes crecer. También nos dieron becas para mis hijos, los apoyos a la Salud, tanto para nosotros como de nuestros familiares, eso no se ve en cualquier empresa.
Ahora que estás por comenzar una nueva etapa de tu vida, ¿cuáles son tus sueños y metas?
Mi sueño en esta etapa es comprarme una propiedad, un ranchito y encargarme de él. Me gustaría tener una granjita con borregos, gallinas y otros animales. Trabajar cuando quiera y descansar, pasear, viajar y estar más con la familia.