abrir video

desplazarse

Entregamos Laboratorio de Mecatrónica y domo a Conalep Veracruz II

En una ceremonia de inauguración, entregamos un domo de 600 m2 al Conalep Plantel Veracruz II, además de la remodelación y equipamiento de un Laboratorio de Mecatrónica. La modernización de los equipos y la infraestructura de las escuelas, junto con la capacitación en habilidades para la Industria 4.0 a través de prácticas y proyectos y la vinculación con el sector productivo, son pilares de nuestro programa educativo, Gen Técnico Roberto Rocca, cuyo objetivo es reducir la brecha entre la formación de los jóvenes egresados y el perfil requerido por la industria.

La remodelación del Laboratorio de Mecatrónica tiene una capacidad para 50 personas, y fue equipado con 5 mesas de trabajo, circuito eléctrico independiente, 2 interactivas y 10 computadoras.

“Desde 2015 a la fecha, con nuestro programa educativo Gen Técnico Roberto Rocca en los planteles I y II del Conalep Veracruz, hemos beneficiado a más de 600 docentes y cerca de 6,000 estudiantes, brindándoles herramientas para su futuro profesional; con una inversión de más de 19 millones de pesos. Este compromiso no sólo se traduce en números, sino en un impacto real y duradero en la vida de miles de estudiantes y el progreso del estado”, indicó Cecilia Bilesio, Vicepresidenta de Tamsa, A.C.

El Director General del Conalep Veracruz, Ricardo Olivares, aseguró que “gracias a la estrecha colaboración que mantiene el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica de Veracruz con la iniciativa privada, hoy somos testigos de la entrega de estas importantes obras en nuestro plantel que apoyan la formación del talento altamente capacitado y su vinculación con el sector empresarial”.

A la ceremonia también asistió Claudia Tello, Secretaria de Educación del Estado de Veracruz, quien destacó el apoyo que siempre hemos recibido por parte de TenarisTamsa con donaciones en esta y otras instituciones. A los jóvenes les pido que lo aprovechen al máximo y que construyan un mejor futuro”.

Impacto en la comunidad

El Coordinador del programa Gen Técnico Roberto Rocca en Veracruz, Christopher Córdova, explicó que “la construcción de este domo de 600 m² brindará un espacio adecuado para que los estudiantes realicen actividades académicas, deportivas y cívicas con mayor comodidad”.

Asimismo comentó que “la remodelación del Laboratorio de Mecatrónica y la donación de 2 pantallas interactivas y computadoras fortalecerán el aprendizaje técnico, permitiendo a los alumnos acceder a herramientas clave para su formación y desarrollo profesional”.

Uno de los estudiantes beneficiados es Manuel Gil, quien cursa el cuarto semestre de la carrera de Mecatrónica y compartió “ahora tendremos un laboratorio mejor equipado y será más cómodo trabajar en él. Por otro lado, lo del domo me parece una buena idea, porque a veces nos exponíamos mucho al sol al realizar algunas actividades y el riesgo de sufrir un golpe de calor era alto, ahora las haremos más seguros”.

Mientras que su compañera, Monserrat Mata, agregó “ahora tenemos un laboratorio mejor equipado para seguir aprendiendo y será más cómodo trabajar en él, así como disfrutar de las actividades al aire libre en el nuevo domo”.

Ilse Lechuga, Docente de Mecatrónica del Conalep Veracruz II, aseguró que “el nuevo laboratorio beneficia a los alumnos de la carrera de Mecatrónica, quienes van a poder hacer la programación, la simulación de circuitos y el desarrollo de diferentes proyectos de mejor manera. Además, a los maestros nos será de gran ayuda la nueva pantalla para explicar de manera más sencilla y didáctica a los jóvenes”.

Estas mejoras se suman a la inversión realizada en 2023 en el Laboratorio de Automatización 4.0, construido en el Conalep Plantel Veracruz I, otra de las sedes del programa Gen Técnico Roberto Rocca, reflejo de nuestro compromiso por seguir fortaleciendo la educación y el desarrollo de las comunidades en las que operamos.