Con el objetivo de brindar nuevas herramientas para aprender y enseñar matemáticas, así como de reflexionar y enlazar la implementación de los pensamientos matemáticos, realizamos este taller el cual es una continuidad del taller realizado en noviembre de 2022.
Se abordaron temas correspondientes a segundo y cuarto semestre enfocados en “Pensamiento Geométrico” y “Pensamiento Variacional”, explicó Christopher Córdova, Coordinador de Gen Técnico Roberto Rocca.
Karla Gómez instructora de Gen Técnico Roberto Rocca, señaló que “con estos talleres se espera que el estudiante conozca las herramientas para que no sólo tenga los conocimientos de las matemáticas, sino que pueda generar un pensamiento alrededor de ellas; es decir, que propongan ideas, entiendan y analicen las situaciones cotidianas en las que las matemáticas nos ayudan, y por otro lado le ayuden al docente a generar nuevas herramientas con el fin de que el estudiante lo promueva y replique”.
Brenda Marín, docente de la materia Análisis Derivativo de Funciones en Conalep Veracruz II, dijo que “Esta segunda parte del curso de matemáticas me pareció excelente, pues renueva los aprendizajes e ideas”. Además, mencionó que se lleva mucha teoría e ideas de práctica que aplicará con sus alumnos, pues ha visto cambios significativos en sus formas de aprender debido a que son ejercicios vivenciales.
“Quiero agradecer al Gen Técnico Roberto Rocca por invitarme a estos talleres, resulta un aprendizaje tanto para mí como para los alumnos. Hace que nos hagamos concientes de cómo las matemáticas son muy importantes en el día a día y cómo los chicos lo pueden llegar a implementar, principalmente cómo lo pueden razonar”, agregó Brenda.
Darío Huesca Báez, profesor de Análisis Derivativo en Conalep Veracruz I, mencionó que es un taller muy aplicable. “Se asientan herramientas que ya se tenían y me llevo ideas de cómo aplicar otras. Ojalá sigan realizando este tipo de talleres”.
La instructora Karla Gómez indicó que, en esta segunda vuelta del taller, notó que los participantes comprenden de manera global el programa, además de que lo ven a largo plazo, no sólo como un curso de una sola vez.